Consejo Nacional de la Vivienda
El Consejo Nacional de la Vivienda es un organismo integrado por los Institutos Provinciales de Vivienda y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, cuyo objetivo es visibilizar las políticas habitacionales en todo el territorio nacional definidas por el Poder Ejecutivo Nacional, generando espacios de discusión e intercambio, tendientes a combatir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo de familias de escasos y medios recursos, ya sea mediante la ejecución de obras y/o asistencia crediticia.
Comité Ejecutivo

PRESIDENTE
Augusto Du Bois Goitia
Noa, Santiago del Estero

VICEPRESIDENTE
Marcelo Yornet
Cuyo, San Juan

VOCAL
Amado Zorzón
Centro, Santa Fe

VOCAL
Marcelo Ugelli
Nea, Formosa

VOCAL
Jorge Lezcano
Patagonia, Chubut

VOCAL
Santiago Maggiotti
MDTyH, Nación
Nuestra visión
Ser reconocido como una institución modelo de excelencia y liderazgo, en el co-diseño y aplicación de políticas habitacionales con una amplia visión federal, a los fines, de constituirse en el más influente articulador de las mismas, trascendiendo ciclos políticos y basado en un cuerpo técnico permanente de representantes de cada IPV.
Nuestra historia
El CNV tiene origen durante el año 1993 cuando se celebraban reuniones en las que voluntariamente y autoconvocándose los Institutos Provinciales de Vivienda del país. Ese ámbito común tenía por objeto la convergencia de múltiples inquietudes e ideas, se estructuró sobre la base del impulso e interés colectivo de compartir conocimientos, experiencias y atender necesidades en materia de vivienda de interés social, necesarias en la instrumentación de las políticas destinadas a atender los legítimos intereses de sus destinatarios.
En abril de 1995, con la sanción de la Ley 24.464 del Sistema Federal de Vivienda, se le otorga al CNV el rango y condición de institución asesora en materia de política habitacional. Su creación se dispone en la mencionada ley, en el artículo10. Luego las provincias adhieren por Ley Provincial. El 27 de junio de 1996 reunidos los IPVs en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, resuelven por unanimidad constituir definitivamente el Consejo Nacional de la Vivienda.
La sede de CNV está establecida en la Ciudad de Buenos Aires, según lo establecido en el Reglamento de funcionamiento. La estructura organizacional del Consejo Nacional de la Vivienda está compuesta por las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, el Comité Ejecutivo, la Secretaría técnico-administrativo y el Cuerpo Técnico Permanente.
La Asamblea es la reunión de los miembros de CNV y a ella corresponde la suprema decisión en todos los asuntos que competan al organismo. Las Asambleas generales son ordinarias y se realizan cuatro al año. Las Asambleas extraordinarias se desarrollan cuando el Comité Ejecutivo las convoque o un tercio de los miembros del CNV.
