El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) ofrece una línea de Créditos Individuales dirigidos a familias o personas solteras mayores de 30 años, que deseen construir su vivienda única y de ocupación permanente.
Actualmente, cuarenta familias se encuentran construyendo sus viviendas gracias a esta operatoria. Además, informaron desde el organismo provincial, que hay 140 solicitudes aprobadas y 400 inscriptos para analizar su situación.
Los montos a desembolsar por el IPVyDU, tendrán por finalidad financiar la construcción de una vivienda nueva hasta una superficie cubierta máxima de sesenta metros cuadrados, los que deberán quedar perfectamente habitables a la finalización de la asistencia crediticia- El proyecto podrá prever una superficie cubierta máxima de hasta un 25% adicional a la superficie financiada.
Vale mencionar que el IPVyDU financiará únicamente los siguientes locales: estar, comedor, dormitorios, cocina, baño y lavadero. No podrá incluir otros locales.
El monto del crédito se actualiza mensualmente con el costo de la construcción, a través de la actualización del valor de la unidad de vivienda (UVI), permitiendo afrontar en forma muy simple las variaciones de costos.
Además, debe destacarse que los créditos se dan sin interés, sin gastos de otorgamiento ni de administración, resultando una cuota final notoriamente menor al alquiler de una propiedad similar.
Requisitos
Los interesados deberán reunir las siguientes condiciones: grupo familiar estable, unidos por Matrimonio, Unión Convivencial o soltera/o mayor de 30 años. El solicitante y el grupo familiar deben ser propietarios de un único bien inmueble donde se ejecutará la obra, y deberá poseer los servicios. El ingreso mínimo del grupo familiar no debe ser inferior a 2,50 salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Asimismo, debe encontrarse inscripto en el Registro Permanente del IPVyDU.
Las inscripciones se realizarán únicamente a través de la página web: https://www.ipvydu.gob.ar/ completando el formulario digital, fotografía del comprobante de inscripción en el Registro Permanente del IPVyDU, archivo digital del documento que acredite la titularidad de dominio del inmueble donde se ejecutará la vivienda y fotografía del estado actual del inmueble donde se ejecutará la vivienda. Cabe destacar que se encuentra habilitada para toda la Provincia.
FUENTE: Gob. Chubut