Se realizó la adjudicación de otras 36 viviendas para Santa Rosa. De ellas, 34 fueron por sorteo, mientras que otras dos se otorgaron a personas con discapacidad.
Estas unidades habitacionales pertenecen al Plan Provincial “Mi Casa 2” y totalizan 108 las ya adjudicadas en la ciudad capital de la Provincia. Parte de ellas serán entregadas a sus beneficiarios el próximo martes 31 de enero.
El sorteo se constituyó, como los anteriores, en la sede de la Lotería de San Luis. La transmisión fue seguida en vivo desde los estudios de la Televisión Pública Pampeana por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano.
En la sede de la Lotería puntana estuvo la gerenta de Planificación y Adjudicación, Erica Riboyra, y acompañaron también desde los estudios televisivos los gerentes y la gerenta del IPAV, Walter Faccipieri, Ramiro Rodríguez y Victoria Rodríguez Marré, junto a la diputada nacional Varinia Marín y la concejala, Lorena Guaiquian.
El sorteo se realizó en cuatro segmentos establecidos por la antigüedad de la inscripción y fue fiscalizado por la escribana Melanie Lirio Conte y el escribano Francisco Hotz.Lezcano
El titular del IPAV, Jorge Lezcano, remarcó a la Agencia Provincial de Noticias que “siempre es una alegría compartir este momento. Llevar adelante la política habitacional es una responsabilidad que asumió el Gobernador Ziliotto y hoy estamos cumpliendo con esa palabra”.
Destacó que “con la entrega de este programa Mi Casa 2 empieza a cerrar el circuito, aquel que comenzó en el año 2020 con el anuncio del Gobernador de las primeras 1000 viviendas. Este sistema tenemos que cuidarlo entre todos, pero con la clara responsabilidad de quienes ocupamos funciones y un lugar en la política de asumir la comunicación de lo que significa un gobierno de corte popular, diferenciándolo de aquel que no piensa en las necesidades de las familias. Eso se perdió, aunque algunos de la oposición digan que en el gobierno de (Mauricio) Macri llegaban fondos. Esa es una verdad a medias, porque esos fondos pertenecían a la coparticipación FONAVI, llegaban y tal vez servían para hacer alguna obra de infraestructura, pero no para un plan de vivienda que fue lo que dejamos de tener en esos años”.
“Hoy recuperamos -continuó- aquellos fondos que en el presupuesto dispone el Gobierno nacional para que después sean distribuidos en forma de cupo. Ello más la predisposición del Gobierno provincial de aportar fondos, hoy tenemos Programas nacional, provincial y municipal de ejecución de viviendas”.
En ese sentido, aseguró que “todos los gobiernos están alineados y a medida que vamos entregando, vamos proyectando, licitando y construyendo para llevarle estabilidad a aquellas familias pampeanas que requieren un techo propio”.
Por último, anunció que el próximo martes se van a entregar “las primeras 72 viviendas que fueron sorteadas para la ciudad de Santa Rosa, menos algunas que fueron impugnadas, pero trataremos de resolver esos trámites a ver si llegamos a entregar todas”.
FUENTE: APN La Pampa