El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó hoy a la mañana en la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia el contrato de inicio de obra del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la institución. El mismo se pondrá en marcha el 1° de noviembre y representa un hito para la gestión social en la ciudad, porque además del SUM se avanza en la terminación de nuevos módulos habitacionales y un espacio de juego exterior en el marco de un plan de refacción integral.
El proyecto del Salón de Usos Múltiples (SUM) tiene carácter de Gimnasio Deportivo y contempla servicios de sanitarios, vestuarios, administración y salones en el primer piso. Además, el mandatario dejó inaugurado el parque recreativo y recorrió las obras de refacción y ampliación que se desarrollan en la Institución que depende del Estado provincial. «Lo mejor que podemos hacer es acompañar con obras que durante años no se concretaron», sostuvo Arcioni.
Presentes
Estuvieron presentes acompañando al gobernador Arcioni, el intendente local, Juan Pablo Luque; la directora de la Casa del Niño, Nadia Uliarte; la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; la subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Iturra; el representante de la empresa Ledesma y Cía. SRL, Rubén Alanoca; personal de la Casa del Niño; integrantes de la Cooperadora de la institución, funcionarios provinciales y municipales, entre otros.
La obra
La empresa Ledesma y Cía. S.R.L. será la encargada de concretar la obra por un monto de 178.418.095,08 de pesos con un plazo de ejecución de 540 días corridos y 800 metros nuevos de construcción. La propuesta de desarrollo del proyecto de un Salón de Usos Múltiples con carácter de Gimnasio Deportivo en el predio de la Casa del Niño contempla Servicios de Sanitarios y Vestuarios, Administración y Salones en Primer Piso. El SUM se erigirá en el mismo predio donde actualmente funciona la Casa del Niño y su ingreso será sobre la calle Urquiza, entre Vélez Sarsfield y Maipú.
“Todo esto sirve para mitigar en parte, todo lo que padecen los chicos desde su problemática y la vulnerabilidad con la que ingresan a esta casa que es muy querida por todos nosotros. El cariño es enorme como el compromiso profesional de cada uno de los empleados. Lo mejor que podemos hacer es acompañar con obras que durante años no llegaron a concretarse”, expresó el gobernador. “Estas instituciones funcionan a partir del recurso humano, nosotros desde el Estado tenemos la obligación de acompañar” dijo destacando la tarea de la Cooperadora y del personal que presta funciones en la histórica Casa fundada en 1933 por la Sociedad de Damas de Beneficencia.
FUENTE: IPVYDU