En los últimos meses el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) anunció algunas modificaciones en sus sistemas de cobro de las cuotas de las casas, ante el importante número de morosos y la necesidad de recupero de esos recursos. Sin ir más lejos, hace un mes puso en marcha el sistema de débito automático compulsivo del valor de la cuota de las casas, en el caso de que los titulares sean empleados públicos provinciales. Esta semana el organismo provincial dio a conocer una modificación en la metodología de pago.
En ese sentido, informó la distribución de chequeras de pago a los titulares de cada vivienda e informan que esas chequeras serán para abonar las cuotas de manera bimestral, cada dos meses. Entienden que estos cambios «impactarán en 64 mil familias que cuentan con una solución habitacional otorgada por la Provincia».
Según informaron, las chequeras de pago tienen fecha de vencimiento los días 15 de cada mes y se podrán abonar a través de Rapipago, Pago Fácil, Caja Municipal de Préstamos, Banco de Corrientes, Cobro Express, Homebanking y Cajeros de la Red Link.
El titular del organismo, Lizardo González, interventor del Invico, justificó la medida: «Para llevar a cabo más viviendas y obras, necesitamos del compromiso de todos. Es fundamental comprender el valor del techo propio, pagar las cuotas y apostar a la solidaridad colectiva que permita brindar más oportunidades a otras familias».
FUENTE: Norte de Corrientes