Ziliotto entregó viviendas y anunció 85 más

Ago 3, 2022 | La Pampa, Ultimas noticias

“Sepan que cada vez que prometemos algo, no nos olvidamos. Está en nuestra genética cumplir con la palabra empeñada, porque sabemos que a partir de la buena política podemos dar respuestas, y más cuando abrazamos una ideología basada en la justicia social”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al encabezar la entrega de 10 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” en Santa Isabel. Además, el mandatario anunció la construcción de 85 casas más y el nuevo hospital regional de la localidad oesteña de 4.000 metros cuadrados en el que se invertirán más de $ 1.200 millones.

El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, recibió al gobernador quien estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el ministro de Salud, Mario Kohan; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y por el IPAV: su presidente, Jorge Lezcano; y las gerentas Erica Riboyra y Romina Montes de Oca. También estuvieron presentes concejales, alumnos y docentes de la Escuela Hogar N° 99 y adjudicatarios.
El jefe comunal aseguró que “todos los que estamos acá expresamos nuestra alegría porque nos acompañen en un momento como este, donde además de entregar las casas, compartimos un rato juntos”.

En estas viviendas -subrayó Farana- se cumplió la verdadera función del Plan Mi Casa, porque tanto la mano de obra como los materiales son de procedencia local”, y destacó el hecho de que mucha de la mano de obra ha sido realizada por mujeres, que “pintaron, pusieron los cielorrasos, etc. Cumplimos así con algo muy importante para nosotros: la perspectiva de género”.

Por su parte, el Gobernador expresó que “venir al oeste no es una situación más, sobre todo para mí, que aprendí a amarlo de la mano de Carlos Verna”, y sostuvo que la localidad “es un ícono del desarrollo que tenemos proyectado para la región, por eso no sólo nos abocamos a defender el regreso del río Atuel por la necesaria recomposición del ambiente,  sino también el rio sea uno de los motores del desarrollo que pensamos”.

FUENTE: IPAV