Se construirán 16 viviendas bioclimáticas

Jul 18, 2022 | Tucumán

Se realizó la apertura de sobres para la construcción de 16 Viviendas Bioclimáticas e Infraestructura que estarán ubicadas en el Barrio Lomas de Tafí, Tafí Viejo.

El presupuesto oficial es de $129.229.629,14 (pesos ciento veintinueve millones doscientos veintinueve mil seiscientos veintinueve con catorce centavos), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Las obras están comprendidas en el PROYECTO GEF (Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina), el cual forma parte de un Programa Piloto promovido por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; La Secretaría de Hábitat; La Dirección Nacional de Programas de Hábitat, siendo el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, la unidad ejecutora.

Consiste en la ejecución de 128 prototipos, 16 por cada una de las 8 provincias involucradas en el programa que fueron seleccionadas en función de las 8 zonas bioambientales de la Argentina.
“Una vez más La Nación elige a nuestra provincia para fortalecer el compromiso de habitat y desarrollo urbanístico. En esta oportunidad 16 familias que vivirán una experiencia novedosa y realizando su aporte para que podamos construir más viviendas amigables con el medio ambiente”, sostuvo la interventora del IPVDU, Dra. Stella Maris Córdoba.

Las viviendas incorporan sistemas de Energía Renovables y Eficiencia Energética donde se tienen en cuenta los siguientes parámetros: Diseño bioclimático, según clima y orientaciones de la fachada para garantizar la iluminación natural y la ventilación cruzada; Envolvente (muros y techos) resuelta con materiales que mejoran su comportamiento térmico para favorecer el confort interior y reducir el uso de sistemas adicionales de climatización (aire acondicionado/calefacción) e Instalación de Sistema Solar Térmico (termotanque solar) para el acondicionamiento del Agua Caliente de Consumo. También contarán con Paneles Fotovoltaicos para la generación de Energía Eléctrica doméstica.

El objetivo principal del Programa es contribuir a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El monitoreo del desempeño energético de las viviendas será durante un año, permitiendo comparar el rendimiento de las distintas medidas implementadas en cada región y ratificar la importancia de integrar la sustentabilidad en la construcción.

FUENTE: IPVDU